Sistema Operativo Ubuntu/Linux
¿Qué es Ubuntu?
Ubuntu es una distribución del sistema operativo GNU/Linux y que se distribuye como software libre, la cual durante un tiempo incluyó su propio entorno de escritorio denominado Unity, actualmente utiliza GNOME, como en sus orígenes.
Características:
- Basada en la distribución Debian.
- Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, SPARC (para esta última sólo existe la versión servidor).
- Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian y GNOME.
- Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.
- El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.
- El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
ventajas de Ubuntu:
- Fácil de usar e instalar.
- Los drivers para hardware se descargan desde sitios seguros o vienen en el CD-ROM.
- Luego de la instalación ya se pueden usar programas como OpenOffice, RAR, Transmisión, Pidgin etc sin necesidad de agregar software.
- Es seguro, ya que NO se infecta con virus.
- Es estable, liviano y es compatible con la mayoría del hardware disponible.
- El soporte proporcionado por los foros te da soluciones e información en el menor tiempo.
desventajas de Ubuntu:
- Afecta un poco el rendimiento, ya que al instalarlo en una partición aparte el formateara esa partición en formato EXt2 o Ext3 que es la que utiliza Linux
- Creara una partición swap, que es la que Ubuntu utiliza como memoria virtual.
- Olvídate de los videojuegos
- Nos olvidamos de virus, pero no de otras amenazas
- Incompatibilidad de software
Figura: logotipo de Ubuntu

Fuente: https://www.profesionalreview.
com/wp-content/uploads
/2016/06/Ubuntu-16.04-xenial-xerus-review-
que-es-ubuntu.jpg
VirtualBox
Oracle VM VirtualBox es un sotfware de virtualización para arquitecturas x86/amd64 creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle corporation como parte de su familia de productos de virtualización Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
VirtualBox
Oracle VM VirtualBox es un sotfware de virtualización para arquitecturas x86/amd64 creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle corporation como parte de su familia de productos de virtualización Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
Características:
- Multiplataforma: Puede ser instalado en diversos SSOO de 32 y 64 bits, como Windows, GNU/Linux, Mac OS X y Solaris.
- Multihuéspedes: Puede virtualizar múltiples SSOO de 32 y 64 bits, como Windows 8, Windows 7, Windows XP, ..., Debian, Ubuntu, OpenSuSe, ..., OS/2, Mac OS X, DOS, Solaris, etc.
- Es software libre, usa la licencia GPLv2, aunque algunos componentes son gratuitos con licencia PUEL.
ventajas:
- Es más estable y rápido
- Su código es libre y cualquier usuario con conocimiento puede modificarlo o adaptarlo a sus necesidades.
- El kernel es compatible con la mayoría de hardware, sin necesidad de instalar drivers adicionales2
- Existen cientos de alternativas de software libre para realizar las tareas más comunes e inclusive también existe software para aplicaciones específicas, la mayoría de él disponible con licencia libre GPL ó LGPL. (“Gratis”)
- Los virus de Windows no funcionan bajo Linux3
- Existe un modo de super-usuario para realizar tareas administrativas, que en la mayoría de los casos, está deshabilitado, por cuestiones de seguridad.
desventajas:
- Dependiendo de la distribución, es posible que algunos componentes de hardware no funcionen correctamente.4
- Puede ser que sea necesario aprender a usar la terminal para poder mantener nuestro sistema Linux en buen estado.
- Los programas de Windows aún no están soportados totalmente5
- Se han reportado varios problemas en cuanto al soporte de tarjetas gráficas nVidia y ATi, aunque existen drivers oficiales para Linux, pero a veces tienden a ser difíciles de instalar y aprovechar sus funciones de aceleración 3D.
- Las versiones LiveCD de Linux requieren un equipo con al menos 384 MB de memoria RAM para funcionar bien… aunque existen distribuciones que dicen que hasta con 64 MB funcionan bien.
Figura: logotipo de VirtualBox

oracle-virtualbox-logo.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario